Guía para los valientes
Primero de todo... Felicidades! eres uno de los valientes que se han atrevido a afrontar el reto y estamos muy orgullosos de que compartas este sábado la experiencia del Challenge in Costa Brava con todos nosotros.
Hemos preparado esta página para recopilar lo que consideramos que es la información esencial de la marcha y puedas encontrarlo todo en un único punto. Si encuentras en falta algún punto o tema envíanos un correo a través del formulario que encontrarás al final de la página y lo añadimos "ipso facto".
Vamos a por ello!
Hemos preparado esta página para recopilar lo que consideramos que es la información esencial de la marcha y puedas encontrarlo todo en un único punto. Si encuentras en falta algún punto o tema envíanos un correo a través del formulario que encontrarás al final de la página y lo añadimos "ipso facto".
Vamos a por ello!
Horarios y agenda
VIERNES 07 DE OCTUBRE DE 2016
CIUTAT ESPORTIVA DE BLANES (C/Mas Cuní, 43)
De las 15 a las 20 horas: llegada de los participantes, acreditación y recogida de dorsales.
La entrega de dorsales se realizará en la sala de prensa y reuniones de la Ciutat Esportiva, ubicada en la 2a planta.
SÁBADO 08 DE OCTUBRE DE 2016
PASEO MARÍTIMO DE BLANES (Paseo Cortils i Vieta)
6:00h - Llegada de los últimos participantes a la marcha ciclista, acreditación y recogida de dorsales.
7:30h - Salida de la 250-4000 y 125/1500 CHALLENGE IN COSTA BRAVA.
11:00h - Apertura servicios de Bar y Restaurante coincidiendo con la llegada de los primeros corredores de la 125/1500.
12:30h - Tiempo límite para superar el reto 125/1500.
14:00h - Entrega de premios Half Challenge 125/1500.
15:00h - Previsión de llegada de los primeros corredores de la 250/4000.
18:00h - Primera entrega de premios correspondiente a la 250/4000.
19:30h - Tiempo límite para superar el reto 250/4000.
19:45h - Segunda entrega de premios correspondiente a la 250/4000. (Si se da el caso que el ganador de alguno de los tramos cronometrados llega más tarde de las 18:00).
20:30h - Cierre de servicios y finalización del evento.
CIUTAT ESPORTIVA DE BLANES (C/Mas Cuní, 43)
A partir de las 11:00h y hasta las 22:00h se habilitarà un servicio de duchas y vestuario para todos los que quieran utilizarlo.
CIUTAT ESPORTIVA DE BLANES (C/Mas Cuní, 43)
De las 15 a las 20 horas: llegada de los participantes, acreditación y recogida de dorsales.
La entrega de dorsales se realizará en la sala de prensa y reuniones de la Ciutat Esportiva, ubicada en la 2a planta.
SÁBADO 08 DE OCTUBRE DE 2016
PASEO MARÍTIMO DE BLANES (Paseo Cortils i Vieta)
6:00h - Llegada de los últimos participantes a la marcha ciclista, acreditación y recogida de dorsales.
7:30h - Salida de la 250-4000 y 125/1500 CHALLENGE IN COSTA BRAVA.
11:00h - Apertura servicios de Bar y Restaurante coincidiendo con la llegada de los primeros corredores de la 125/1500.
12:30h - Tiempo límite para superar el reto 125/1500.
14:00h - Entrega de premios Half Challenge 125/1500.
15:00h - Previsión de llegada de los primeros corredores de la 250/4000.
18:00h - Primera entrega de premios correspondiente a la 250/4000.
19:30h - Tiempo límite para superar el reto 250/4000.
19:45h - Segunda entrega de premios correspondiente a la 250/4000. (Si se da el caso que el ganador de alguno de los tramos cronometrados llega más tarde de las 18:00).
20:30h - Cierre de servicios y finalización del evento.
CIUTAT ESPORTIVA DE BLANES (C/Mas Cuní, 43)
A partir de las 11:00h y hasta las 22:00h se habilitarà un servicio de duchas y vestuario para todos los que quieran utilizarlo.
Localizaciones y puntos de interés
En el siguiente mapa se puede consultar las distintas localizaciones para el día de la marcha (Recogida de dorsales, salida, llegada, parkings, servicios,etc.). Hacer click en la imagen para abrir el mapa en modo interactivo.
La ruta, puntos de cronometraje y avituallamientos
Adjuntamos una imagen con toda la información de interés. Haciendo click sobre el mapa se os abrirá una nueva ventana con un mapa interactivo donde podréis consultar todas las carreteras por dónde pasamos, analizar la información de cada puerto, conocer el punto kilométrico exacto de cada avituallamiento y su contenido y saber cuáles son los 4 tramos cronometrados que configuraran la clasificación final.
Tan solo tenéis que hacer clic sobre el icono de cada punto que queráis analizar y se os abrirá una ventana con toda la información.
Si quereis el track del recorrido encontrareis bajo el mapa una opción para descargaros el fichero .gpx de cada ruta.
Tan solo tenéis que hacer clic sobre el icono de cada punto que queráis analizar y se os abrirá una ventana con toda la información.
Si quereis el track del recorrido encontrareis bajo el mapa una opción para descargaros el fichero .gpx de cada ruta.
Tracks
![]()
|
![]()
|
Rutómetros
Puedes descargar también el rutómetro con los pasos y cortes horarios calculados en velocidades medias de 20, 30 y 35 km/h.
Este archivo es solo una guía orientativa y cada corredor sabe de sus posibilidades... ;)
Este archivo es solo una guía orientativa y cada corredor sabe de sus posibilidades... ;)
![]()
|
![]()
|
El Reto, Finishers y premios
A modo de resumen, se considerará Finisher todo aquel que complete el recorrido en el tiempo establecido. En el caso del Challenge 250/4000 hay un límite de 12 horas, mientras que en el Half Challenge se debe completar en un tiempo máximo de 5 horas.
Todos los participantes que finalicen dentro de estos tiempos se consideraran "Finishers" y se les hará entrega del maillot "Finisher" como premio. Los participantes que necesiten más tiempo para completar el recorrido pueden hacerlo sin problemas y la única diferencia es que no tendrán derecho a maillot.
Además de esto, se generará una clasificación general por categorías basada en el sumatorio de los tiempos obtenidos en los 4 tramos cronometrados (1 en la 125/1500). El que sume el mejor tiempo recibirá el trofeo al mejor Finisher mientras que también se entregará un premio al ganador de cada parcial o puerto cronometrado.
Cabe tener en cuenta que no se entregará un tiempo oficial de todo el recorrido pero habrá un reloj en meta donde cada participante podrá consultar su tiempo final y en el que se basará la organización para validar o no la superación del reto.
Todos los participantes que finalicen dentro de estos tiempos se consideraran "Finishers" y se les hará entrega del maillot "Finisher" como premio. Los participantes que necesiten más tiempo para completar el recorrido pueden hacerlo sin problemas y la única diferencia es que no tendrán derecho a maillot.
Además de esto, se generará una clasificación general por categorías basada en el sumatorio de los tiempos obtenidos en los 4 tramos cronometrados (1 en la 125/1500). El que sume el mejor tiempo recibirá el trofeo al mejor Finisher mientras que también se entregará un premio al ganador de cada parcial o puerto cronometrado.
Cabe tener en cuenta que no se entregará un tiempo oficial de todo el recorrido pero habrá un reloj en meta donde cada participante podrá consultar su tiempo final y en el que se basará la organización para validar o no la superación del reto.
Quieres saber algo más?
|